Sáb 18 enero 2025

¡NO TE PIERDAS!

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Crónica del BBK Live (Kobetamendi, Bilbao, 2023)

Bilbao BBK Live 2023 nos dejó una edición épica. Siempre sobrevuela la duda de cómo será una edición en una época en la que cualquier fallo se volvería viral, pero no, diremos, como dice Cala Vento: «Un buen año».

No podemos encontrar muchas fallas en la organización. Sería como intentar decir que no salió del todo bien. Los servicios de lanzadera fueron un éxito, tanto los gratuitos como los de pago. Dentro del festival, todo estuvo bien: hubo colas para comer en horas punta, sí, pero había dos áreas bien separadas con merenderos donde se podía descansar.

Había suficientes baños y agua potable, y las barras de bebidas eran rápidas. En general, el sonido en el recinto fue muy bueno y los conciertos empezaron puntuales. Otra acierto fue poner las pulseras fuera del recinto, lo que agilizaba el ingreso. Según nos cuenta la organización, 3000 personas trabajaron para que todo saliera sobre ruedas. A pesar de la cantidad de gente, no hubo sensación de agobio ni inseguridad.

Dos aspectos que hacen de este festival algo especial son su compromiso con la sostenibilidad, en cuanto a envases reutilizables y arquitectura reciclable, entre otras medidas, y la existencia de un espacio seguro para combatir y minimizar cualquier tipo de agresión física o psicológica. Creemos que los festivales también son una plataforma para alzar la voz.

Un «pero» sería que deberían permitir el ingreso de comida, ya que a veces no es viable hacer cola y sobre todo, en cualquier festival europeo esto se permite sin pensar tanto en el negocio. Sería un punto a favor, sumado a los que ya acumula.

¡Oso ondo, BBK!

Pero, esto es un festival de música, así que os contaremos lo que día a día pasó en las laderas de Kobetamendi.

Clica en la flechita para seguir leyendo.