InicioDiscosAlizzz - BOICOT (EP)

Alizzz – BOICOT (EP)

-

«Decidí hacer este EP porque estaba en un punto algo radical y tenía ganas de romper con todo, tanto a nivel artístico como personal. Me parecía interesante la idea de romper con la manera de escribir, las estructuras de las canciones, los temas…, intentando utilizar otro tipo de lenguaje para hacer algo nuevo, que, al fin y al cabo, es lo que siempre me llama la atención: hacer cosas que suenen frescas a todos los niveles»  

Alizzz, nota de prensa

El éxito es muy traicionero. A todos los niveles. Un día se está en lo más alto, dentro de una burbuja cómoda, sin miedo, y es demasiado fácil acomodarse. A muchos artistas les pasa. Alcanzan la cima, se instalan en ese espejismo y lo apuestan todo a la misma fórmula que los ha llevado hasta ahí; si dio resultado una vez, ¿para qué cambiarla? Exprimen hasta la última gota. Qué suerte cuando, por el contrario, otros deciden arriesgar, sabotear sus propios métodos de creación, incluso a sí mismos, para intentar dar con una nueva fórmula. La posibilidad de la caída, de que la burbuja explote, está ahí, lo saben; pero qué satisfacción salir ilesos del boicot. Alizzz conoce ese éxito. Lo ha disfrutado en altas dosis, tanto a la sombra de otros artistas como en solitario. Por eso es de agradecer que no haya sucumbido ante esa nebulosa dorada y siga evolucionando con su música.

«5 canciones. 98% BOICOT. 2% amor. Ahora toca sabotaje». Así fue la carta de presentación hecha por el propio Alizzz de su último trabajo, BOICOT (2023). Un EP que no quería ser una simple continuación de Tiene que haber algo más (2021), disco con el que inició su carrera en solitario de una manera sobresaliente. Las estructuras pop fueron la pieza angular de ese álbum. Ahora ha cogido ese sonido, lo ha mezclado con las ganas de romper con lo anterior, con sus preocupaciones, con críticas sociales, y el resultado ha sido una nueva fórmula con la que sigue demostrando su capacidad de superación.

Que pasa nen fue el primer adelanto de esta nueva etapa. Alizzz empieza a deshacerse del personaje para dejar más paso a la persona, a Cristian. Cantando por primera vez en catalán y entre guitarras eléctricas distorsionadas, arremete ferozmente contra el elitismo cultural de pacotilla, ese que antepone los centros neurálgicos a las periferias. Se vale de sus raíces para rebatir este argumento, pues el Baix Llobregat es un lugar clave en la cultura popular más reciente. Rosalía, Estopa y él mismo –su trabajo junto a C. Tangana en Ídolo (2017) y El Madrileño (2021) son ya hitos en el devenir de la música nacional– han salido del mismo barrio.

La crítica social sigue presente en las demás canciones. Se muestra más mordaz que nunca en Superficial. Desde el primer momento deja claro que quiere algo real y que siempre pide la verdad, pero después acaba mintiendo como un loco. Conflictos de este tipo alimentan la falsedad actual (te como el culo en Instagram / pero en la calle no te puedo ni ver), de la que tampoco sale bien parada la industria musical (no sé por qué hacemos esta música enlatada / en par de años esta mierda vale nada). Junto con la hipocresía, Alizzz reflexiona sobre lo efímera que es la fama. Llenar conciertos y tener ángel se puede acabar, por lo que compone Los mejores, una canción a modo de recordatorio de todos sus éxitos hasta el momento para su yo futuro. 

Pierdo el sentido abre el EP con un drum & bass perturbador. Inicia así la narrativa del autosabotaje hasta que todo vuela por los aires. El momento de calma llega en el último tema, con Todo está bien. Después de abrirse en canal y tirar piedras a varios tejados, deja a un lado los sonidos electrónicos, las guitarras distorsionadas, y cierra con un rock progresivo con un mensaje más naif. Durante seis minutos pretende olvidar todo aquello que solo hace restar: Que les den / al curro, al estrés / la depre la alquilé / a todos esos mierdas que te vienen a joder.

La burbuja que Alizzz ha ido formando a su alrededor a base de trabajo duro semeja irrompible. Ni siquiera el sabotaje parece haberle pasado factura. Sigue acumulando triunfos y, aun desde esa posición privilegiada, es consciente de la importancia de mantener los pies en la tierra. Sabe que no todo vale, que “tiene que haber algo más” y, mientras conserve las ganas de crecer, el boicot, en su caso, es sinónimo de éxito.

Escucha aquí el EP de Alizzz, BOICOT

AUTOR

¿Te gusta CrazyMinds? ¡Síguenos!

BUSCADOR

Y MUCHO MÁS...

spot_img
spot_img