Bishop Nehru fue uno de los niños prodigios del rap, publicando con tan sólo 16 años el destacable álbum Nehruvia (2014). El disco contó con la colaboración de grandes figuras del rap como DJ Premier, Madlib y MF Doom —este último incluso se convirtió en el mentor del joven rapero y formaron la dupla NehruviamDoom—. A pesar de tener una destacable habilidad lírica, las grandes expectativas creadas y la sobreprotección inicial han lastrado cada una de sus publicaciones desde entonces.
Encasillado como rapero lírico con claras influencias del rap old school neoyorkino de los años 90, Bishop Nehru ha experimentado ahora con otros subgéneros de la música urbana en su nuevo álbum Nehruvia: My Disregarded Thoughts. Estilos más contemporáneos como el pop rap, R&B, trap o emo se mezclan con composiciones más clásicas similares a sus inicios de jazz rap y ritmos boom-bap. “Un zapping televisivo” según el propio artista.
Durante una entrevista para FLOOD Magazine, Bishop Nehru reconocía:«un joven de 23 años como yo, no se sienta a escuchar música lírica todo el día. Quiere escuchar música de moda. Forzarme a hacer ritmos de boom-bap no es lo ideal para mí. Me gusta divertirme con la música […], quería hacer un disco conceptual sobre lo que se necesita para liberarse de la esclavitud mental». Nehruvia: My Disregarded Thoughtses un álbum ambicioso, un ejercicio de confianza y seguridad en sí mismo, pero a la vez desestructurado y por momentos profundamente decepcionante.
A pesar de estar divido en dos actos —el ‘abismo’ y la ‘escapada’— Bishop Nehru no consigue transmitir estos dos conceptos y mezcla torpemente estilos que no tiene todavía interiorizados y perfeccionados. Sorprenden deslices como los genéricos y repetitivos ritmos trap In my Zone y Emperor, o las cursis melodías pop rap OurEnergyIsAstral, WhyDoesTheNightSkyTalkToMe, y All of My Years, esta última parece un descarte del fallido álbum The Big Day (2019) de Chance the Rapper. Este desalentador grupo de canciones lo cierra la desconcertante Carefree Blackboy, con una instrumental repetitiva y unas rimas carentes de personalidad impropias del rapero.
Por suerte, estos tropiezos están acompañados de canciones con instrumentales más ambientales, en las que el rapero es capaz de mostrar su brillante habilidad lírica y sus originales e incansables rimas. En el tema de apertura Colder, Bishop Nehru reflexiona sobre el envejecimiento (paradójico en alguien de tan sólo 23 años) y la pérdida de la inocencia: “I showed so much love, it made my heart cold, Now I see it all black and white like a barcode”. La canción Little Suzy (Be Okay) arranca con una sencilla melodía de piano en una noche lluviosa y aborda con serenidad la drogodependencia: “It’s keepin’ her feelin’ bogus, she’s delicate like a lotus (…) she found another high to help the commotion. And the worst kind: with a needle and a pokin’”. Destacan también los originales juegos de palabras en 3:50 in LA: “I turn they asses to ashes (…) Stevie Wonderin’ who can see me”.
Las dos colaboraciones estelares del álbum también suponen un aporte positivo y demuestran que el joven rapero aún no se ha desligado por completo de sus orígenes más old school. Too Lost es un monólogo interior del propio Bishop Nehru en el que expresa abiertamente sus inseguridades: “Is it still just me, myself, and I?, I’m too lost all of the time”, mientras DJ Premier “scratchea” los platos y crea una base clásica boom-bap. La otra colaboración, como no podía ser de otra manera, corre a cargo de su mentor MF Doom. En la canción Meathead, sobre un cálido sample del músico de jazz Idris Muhammad, el enmascarado y legendario rapero esculpe sus características multi-rimas asincopadas: “From thug to bug to happy-go-lucky shit, Ask him, do he really give a fuck-shit? Tuck it, No ice bucket list, suck it, Struck a nugget, duck, kid”.
Nehruvia: My Disregarded Thoughts, es un proyecto sin complejos, un ejercicio de ensayo y error, y por ello, un álbum tremendamente irregular que contiene desde fallidos intentos de trap o pop rap, hasta brillantes y complejas rimas.