Bajo una portada extraña y altamente satánica, aparece en rojo sanguíneo y negro mórbido, el último disco de Ulver, grupo musical originario de Oslo, Noruega que abandonó la corriente oscura y metalera de los 90, para adentrarse en un sonido más fluido y ecléctico. Actualmente la banda está formada por Kristoffer «Garm» Rygg (único miembro constante desde su formación), acompañado por Jørn H. Sværen (desde 2000) y el británico Daniel O’Sullivan (desde 2009). El teclista Tore Ylwizaker que fue miembro desde 1998, falleció en agosto de 2024 a los 54 años de edad.
La portada es obra del artista y ocultista británico Austin Osman Spare, un enfant terrible de la época eduardiana cuya obra fue tan aclamada como tildada de decadente e inmoral. La pintura, titulada The Senseless Seven (Los siete sin sentido), es un autorretrato que muestra el vínculo de Spare con el reino animal. Tras asociarse brevemente con el infame Aleister Crowley, el artista se sumergió en el ocultismo y la brujería, viajando a dimensiones interiores, mientras desarrollaba su propia filosofía mágica basada en el placer, la obsesión y la naturaleza subjetiva de la realidad.
«La historia del mundo es un proceso interminable de fracaso y caída, forzado hacia adelante por poderes opuestos. En este crepúsculo Ulver se cierne, en algún lugar, entre la Bestia y el Hombre, el ruido y el silencio, las cumbres doradas y el centro muerto» (Timo Kölling, periodista)
Ulver, que en noruego significa «lobos», toma como referencia algunos oscuros aspectos de Spare para construir su álbum, una obra musicalmente compuesta por Ole Alexander Halstensgård, Kristoffer Rygg y Jørn H. Sværen. El disco fue mezclado por Anders Møller de Subsonic Society y masterizado por Vegard Sleipnes. En el plástico intervienen, además de los mencionados, Stian Westerhus (guitarra, bajo, cuerdas y coros), Ivar Thormodsæter (batería), Anders Møller (percusión y coro). Sin embargo, cuenta también con los invitados Nils Petter Molvær (trompeta), Sara Khorami (coro), Astra Eida Rygh (coro), Sisi Sumbundu (coro) y Torgeir Waldemar Engen (coro).
«Para nosotros, es importante contar las cosas tal como suceden y como las vemos, tratar de ser lo más veraces posible y nuestra memoria o respeto por nosotros mismos lo permiten» (Kristoffer «Garm» Rygg)
El disco fue grabado y producido en Lupercal, sito en el casco antiguo de Oslo. Se realizaron grabaciones adicionales en Pitch Black Star Spangled Studio. Liminal Animals está impregnado de desastres y evidencias oscuras que hacen referencia paralela a la època actual, lóbrega e incierta. Sus nueve cortes resumen una variada sonoridad estilística dificil de definir.
La pista inaugural, Ghost Entry y la siguiente, A City in the Skies, marcan líneas umbrías y edificadas bajo componentes electrónicos y estructuras rítmicas de corte synthwave. Son dos temas que se construyen exhalando las virtudes de los hombres y sus miedos, como si los fantasmas quisieran penetrar en la frondosa ciudad de los cielos.
Por su parte, Forgive Us conjuga elementos synthwave y de jazz. Su letra define un arrepentimiento por el daño que estamos causando al planeta, especialmente desde que el sistema capitalista controla y dirige las fuerzas hacia la explotación de los recursos naturales, y la contaminación del ambiente, en pos a un consumismo infinito. La batería y el bajo marcan el compás mientras la voz exclama ese dolor que se pierde en la lejanía: «El espíritu de la tierra nos está abandonando».
«En los últimos veinte años el mundo ha cambiado mucho y definitivamente estamos en un clima bastante hostil. Hay tantas facciones y demasiada gente que solo ve lo que quiere ver. VIVIR Se está volviendo peligroso incluso abrir la boca. Ahora mismo, encuentro que el mundo es más dogmático y extremo» (Kristoffer «Garm» Rygg)
Nocturne 1 emerge como una pieza de ambiente denso y de atmósfera suspense que lentamente se apodera de tu alma para hacerte comprender que la oscuridad tiene vida propia. Nocturne 2, en cambio, varía de registros. Su bajo y percusión acompasan una armonía de cisura tropical que te adentra en espacios sinuosamente mágicos.
Locusts se erige como la pieza más sólida del álbum, ejemplificando la composición con tonos opacos que gradualmente se cimentan en torno a amplitudes inquietantes punteados por coros hipnóticos. Hollywood Babylon, por su parte, demuestra con precisión las texturas electrónicas mezcladas con tintes funk. Es una clara referencia a la responsabilidad estadounidense a la decadencia moral contemporánea que ensalza el fanatismo cristiano y la adoración de las armas.
«Una sociedad que se niega a sí misma podría ser una sociedad al borde de colapsar en una especie de sumidero existencial» (Kristoffer «Garm» Rygg)
The Red Light proporciona una estructura rítmica compleja y diferencial basada en el manejo de las distorsiones y las texturas disonantes. La letra narra ese mundo que se está incendiando y el hombre se convierte en lobo para otro hombre. Es una referencia que se inspira en las filosofías de Thomas Hobbes («los hombres son enemigos potenciales. Cada uno tiene la capacidad de usar la violencia como herramienta para la subsistencia») y Erich Fromm («tal vez existen hombres corderos y hombres lobos lo que hace pensar que existen dos razas humanas»). La pieza final, Helian (Trakl), presenta a Garm recitando el poema homónimo de Georg Trakl («la descomposición del yo a causa de la sociedad moderna»). dedicado a la memoria del fallecido Tore Ylwizaker, teclista y figura esencial en la evolución de la banda.
Liminal Animals es, sin duda, un disco extraño, quizás uno de los más ambiguos de la discografía de Ulver, pero ningún álbum de Ulver es igual a otro. Es parte de la magia que tienen. En consecuencia, Liminal Animals es una pieza juego más en el puzzle interminable, un álbum experimental que logra un delicado equilibrio entre la profundidad compositiva y la inmediatez sonora, es decir, cada composición destaca por méritos propios, pone cada nota en su pentagrama, manteniendo una cohesión notable a lo largo de todo su maduro desarrollo.
Al mismo tiempo, Liminal Animals representa una síntesis coherente en la evolución de Ulver. En él convergen distintos elementos de trabajos anteriores con nuevas direcciones sonoras. El álbum, mantiene su base electrónica pero incorpora su inclinación hacia las texturas de rock psicodélico y jazzísticas, creando un lenguaje musical y una visión artística profundamente cohesiva y distintiva. Cuanto más escuchas el disco más te gusta.
Las letras del álbum, junto a los títulos de las canciones, son introspectivas y evocadoras, haciendo reflexionar sobre nuestra propia existencia y lugar en el mundo. Comunican, a su vez, una fuerte sacudida de precaución, advirtiendo de que algo espantoso se cierne sobre la humanidad: «El mundo se está incendiando. «El hombre es lobo del hombre»… Las ideas no pueden ser más explicitas y directas, a la vez que reiteran claras indirectas a la guerra y a las armas, signos que marcan nuestros terribles días.
No cabe duda de que a lo largo de su carrera Ulver ha retado constantemente las conformidades de la música. Liminal Animals, es un claro ejemplo de ello; fusiona géneros y estilos en una experiencia sonora que refleja la transformación, la introspección y la conexión con el mundo que nos rodea.
Musicalmente, el álbum ingresa en un espacio que armoniza elementos de post-rock, música ambiental y electrónica, creando un horizonte sonoro circundante que incita al oyente a bucear en sus misceláneas envolturas. Conceptualmente, Liminal Animals hace crónica a la noción de liminalidad, un estado de metamorfosis que propone un umbral entre dos etapas de ser. A lo largo del álbum, se indaga en la confluencia entre la naturaleza humana y la animalidad, cuestionando la dualidad existente entre lo racional y lo instintivo.
Como estructura, el disco destaca por su exquisita textura instrumental y su producción meticulosa. La banda logra un equilibrio perfecto entre lo orgánico y lo sintético, esgrimiendo una variedad de instrumentos y efectos a fin de crear una atmósfera única. Los arreglos son más complejos y sofisticados que en trabajos anteriores, reflejando la madurez artística de Ulver.
Liminal Animals ha recibido aclamaciones tanto de los críticos como de sus seguidores. La capacidad de Ulver para reinventarse y permanecer distinguido en una industria musical en constante cambio, es admirable. Este álbum, en particular, ha sido alabado por su ambición y profundidad, consolidando una vez más la posición de la banda en la vanguardia de la música contemporánea.
Concluyendo, Liminal Animals es una obra maestra que encapsula la esencia del viaje de Ulver a través del tiempo y el espacio sónico. Es un álbum que experimenta la liminalidad y su innovadora fusión de estilos. Con ello se nos instiga a no perder de vista más allá de las límites de lo conocido y a penetrar en un cosmos donde la música y la transformación conviven al unísono. Cada escucha revela nuevas capas, ofreciendo un razonamiento constante en el oyente convirtiendo cada experiencia en algo único y personal.