Vie 18 abril 2025

¡NO TE PIERDAS!

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Bee Week 2025: La gran cita musical de la primavera madrileña

Doce conciertos, diez artistas y un mes de música en las salas de Madrid

La primavera en Madrid tiene su propio sonido, y Bee Week 2025 se encarga de ponerle ritmo. El festival, que celebra su tercera edición, vuelve a convertir el circuito de salas de la capital en el epicentro musical de marzo con una programación que reúne a diez artistas y bandas de distintos géneros, en un total de doce conciertos.

Desde su arranque el pasado 8 de marzo con el trío madrileño 84 en La Riviera, el festival ha ido cobrando intensidad y entra ahora en su tramo más potente. Este jueves 20 de marzo, Alex Wall subirá al escenario del Teatro Barceló para presentar El amor (no) está de moda, su último trabajo publicado en febrero, un álbum donde el pop-rock brilla con una producción cuidada y un sonido envolvente.

El fin de semana promete emociones fuertes. El viernes 21 y el sábado 22, Santero y los Muchachos tomarán el Teatro Barceló con su característico rock de raíz. Mientras que la primera fecha ya ha agotado localidades, aún quedan entradas para el sábado. También el 22 de marzo, pero en la sala But, Vega presentará Ignis, un disco que refuerza su trayectoria como una de las voces más personales del pop español. Su concierto, sin embargo, ya ha colgado el cartel de “entradas agotadas”.

El domingo 23, el turno será para Costa, uno de los grandes referentes del rap nacional, que actuará en La Riviera con su nuevo single Many Men como carta de presentación.

La semana siguiente traerá propuestas igual de interesantes. El miércoles 26 de marzo, el ciclo La Demoscópica de Mondo Sonoro reunirá en el Teatro Barceló a algunos de los nombres emergentes más prometedores, con Maestro Espada, Maximiliano Calvo y K1za, además de una banda sorpresa. Esa misma noche, Pavlenha presentará en la sala El Sol su disco Ambolo, un trabajo que refleja su evolución hacia un pop-rock más enérgico.

El jueves 27 de marzo, la electrónica será protagonista con la visita de Tycho a la sala But. La banda estadounidense, conocida por su capacidad para crear atmósferas sonoras únicas, ofrecerá una de las actuaciones más esperadas del festival.

El viernes 28 será una jornada clave con dos conciertos de altura: Amparanoia, junto a los Artistas del Gremio, desplegará su fusión de géneros en la sala But, mientras que shego, una de las bandas más en boga del panorama alternativo, ofrecerá en La Riviera un directo que promete estar entre los más potentes de esta edición.

El broche final llegará el sábado 29 de marzo con dos propuestas muy distintas pero igualmente atractivas. En Changó Club, Grande Amore llevará su punk electrónico al límite con la presentación de su disco III, mientras que en la sala But, Yoly Saa demostrará por qué es una de las artistas más prometedoras del pop nacional con su nuevo trabajo Mar de Ardora.

Más allá de su apuesta musical, Bee Week refuerza su identidad como festival sostenible, con iniciativas que buscan reducir su impacto ambiental y concienciar al público sobre la importancia del compromiso ecológico.

Con un cartel diverso para todo tipo de público y una agenda que combina talento emergente y nombres consolidados, Bee Week 2025 se reafirma como la gran cita musical de la primavera en Madrid.

Consulta todos los detalles, novedades y entradas disponibles de este festival en sus redes:
Web: www.beeweek.es
Instagram: @beeweekfest
X: @beeweekfest

Eva A. Gómez-Calcerrada
Eva A. Gómez-Calcerrada
Vivo rodeada de canciones y de melodías desde que tengo uso de razón. Perpetua enamorada de la música y sus palabras.