El artista gallego Sen Senra ha sacudido los corazones de sus seguidores con Padiante, el segundo adelanto de su próximo álbum PO2054AZ Vol. III: El Retorno, que verá la luz el 6 de junio de 2025. Cantado íntegramente en gallego, este single es una declaración de amor a su tierra natal, un canto que transforma la morriña en un vehículo de resistencia y orgullo. Con una fusión única de folclore gallego y elementos electrónicos, Padiante se ha convertido en un fenómeno viral, conectando con una generación marcada por la emigración y consolidando a Sen Senra como una voz esencial de la música contemporánea.
Un canto íntimo a la identidad gallega
Padiante arranca con versos que evocan la conexión visceral de Sen Senra con Galicia: “Xa estou aquí. Vin polo vento, xa mirei tras do ceo; eu aquí son feliz”. Estas palabras, según el comunicado de Sonido Muchacho, invitan a sumergirse en los paisajes de la región—los bosques verdes, los ríos murmurantes—mientras el artista reflexiona sobre su identidad. La canción transita de la nostalgia por las ausencias a la alegría del regreso, capturando la esencia de una tierra históricamente emigrante. “Se nos rouban toda a auga do río pois iremos xuntos chorar, que dentro gardamos bastante”, canta Sen Senra, resumiendo el espíritu resiliente de Galicia frente a las adversidades.
Producida por el propio Sen Senra con la mezcla y masterización de Fernando Álvarez y la grabación de Pablo Besteiro, Padiante combina la calidez de la música tradicional gallega con texturas electrónicas modernas. Esta fusión, según el comunicado, proyecta la identidad gallega en un contexto global, haciendo que la canción resuene tanto en los prados de Forcarei como en las playlists internacionales. La autenticidad de la propuesta ha sido clave para su impacto, consolidando a Sen Senra como un innovador que honra sus raíces mientras explora nuevos horizontes sonoros.
Un fenómeno viral orgánico
Lanzada el 9 de mayo de 2025, Padiante ha alcanzado una difusión masiva sin recurrir a estrategias de marketing tradicionales. Según Sonido Muchacho, la canción ha acumulado más de medio millón de reproducciones en vídeos compartidos por usuarios en WhatsApp y TikTok, convirtiéndose en un trend en esta última plataforma. Publicaciones en redes sociales reflejan el entusiasmo de los fans, lo que demuestra la conexión directa de Padiante con una generación de gallegos que han enfrentado la emigración, resonando con su narrativa de nostalgia y orgullo.
El estreno de Padiante en el programa Luar de la Televisión de Galicia (TVG) el 9 de mayo fue un momento simbólico. Como señala Sen Senra en una entrevista con Diario de Pontevedra, elegir Luar fue una decisión natural: “Es un programa que respeto muchísimo y que forma parte de nuestra historia y nuestras casas”. Esta actuación reforzó el mensaje de resistencia cultural de la canción, que aborda temas como la defensa del medio ambiente frente a controversias ecológicas en Galicia, según el mismo medio.
El cierre de una trilogía ambiciosa
Padiante es el segundo sencillo de PO2054AZ Vol. III: El Retorno, el capítulo final de la trilogía que Sen Senra inició con PO2054AZ Vol. I: El Origen (2023) y continuó con PO2054AZ Vol. II: El Emigrante (2024). Inspirada en la matrícula del Peugeot 205 de su padre, esta saga narrativa explora el viaje de un emigrante desde sus raíces en Galicia hasta su retorno emocional y físico. El comunicado de Sonido Muchacho destaca que El Retorno representa un cierre introspectivo, con temas como Padiante y Hasta el Fondo que refuerzan la conexión de Sen Senra con su identidad. Otros sencillos de la trilogía, como Hermosa Casualidad con Aitana y Uno de Eses Gatos con Sky Rompiendo, han consolidado su lugar en la escena nacional.
El lanzamiento de El Retorno el 6 de junio de 2025 promete ser un nuevo hito en la carrera de Sen Senra, que ya ha anunciado grandes presentaciones en directo, incluyendo un concierto en el Coliseum de A Coruña el 12 de diciembre de 2025 y otro en el Movistar Arena (WiZink Center) de Madrid a principios de 2026. Estas actuaciones, junto con posibles sorpresas en Vigo, reflejan el creciente impacto del artista, que cuenta con más de 2.7 millones de oyentes mensuales en Spotify.
Sen Senra: un viaje desde Galicia al mundo
Sen Senra, nacido como Christian Senra el 12 de diciembre de 1995 en Presqueiras, Forcarei, es una de las figuras más destacadas de la música gallega contemporánea. Criado en el barrio de Castrelos, Vigo, este cantante y compositor ha construido una carrera basada en la autenticidad, la vanguardia y un sonido que fusiona R&B, pop, indie y ritmos urbanos. Con más de 2.7 millones de oyentes mensuales en Spotify y colaboraciones con artistas como C. Tangana, Julieta Venegas, y Aitana, Sen Senra ha llevado el espíritu de Galicia a escenarios globales, manteniendo siempre sus raíces en el corazón de su obra.
La carrera de Sen Senra comenzó a los 15 años liderando la banda Demonhigh con amigos del instituto en Vigo. Tras abandonar sus estudios para dedicarse a la música, lanzó su primer álbum, Permanent Vacation (2015), cantado en inglés y con influencias de garage y psicodelia. Le siguió The Art of Self-Pressure (2017), también en inglés, donde exploró R&B y hip-hop. Su transición al español llegó con Sensaciones (2019), un trabajo producido por Anxo Ferreira de Novedades Carminha que lo catapultó al mercado nacional, alcanzando millones de reproducciones en YouTube y Spotify. Corazón Cromado (2021) marcó su consolidación comercial, con una fuerte influencia urbana que lo llevó a giras por toda España.
El proyecto más ambicioso de Sen Senra es la trilogía PO2054AZ, iniciada en 2023. Inspirada en la matrícula del Peugeot 205 de su padre, esta saga narra la historia de un emigrante a través de tres volúmenes: El Origen (2023), El Emigrante (2024), y El Retorno (2025). Con sencillos como No Quiero Ser un Cantante, nominado a un Grammy Latino en 2023, y Hermosa Casualidad con Aitana, la trilogía ha sido aclamada por su narrativa emocional y su eclecticismo, abarcando desde pop hasta ritmos latinos. Padiante, su primer tema íntegramente en gallego, es un hito que refleja su compromiso con su identidad gallega.
Con actuaciones memorables, como su concierto ante 8,000 personas en el WiZink Center de Madrid en 2023 y su emotiva presentación en Castrelos (Vigo) en 2024, Sen Senra ha demostrado ser un artista de escenario. Su gira 2025-2026 incluye fechas en Pontevedra, A Coruña, Castellón, y Madrid, con posibles sorpresas en Vigo. Su capacidad para fusionar lo tradicional con lo moderno, como en Padiante, y su conexión con la diáspora gallega lo han convertido en un símbolo de resistencia cultural y creatividad.
Comparte tus opiniones en CrazyMinds, nuestras redes sociales (Instagram, Twitter o Bluesky) o nuestro canal oficial de Whatsapp.