InicioNoticiasEscucha la playlist que Ryuichi Sakamoto preparó para su propio funeral

Escucha la playlist que Ryuichi Sakamoto preparó para su propio funeral

-

El pasado 28 de marzo nos dejó uno de los grandes genios de la música contemporánea: Ryuichi Sakamoto. El compositor, productor y activista japonés falleció a los 71 años tras una larga batalla contra el cáncer de colon. Su legado musical es inmenso y abarca desde la música electrónica hasta las bandas sonoras, pasando por la música clásica y la experimental.

Un artista polifacético y visionario

Ryuichi Sakamoto comenzó su carrera musical en los años 70, cuando se graduó en composición y etnomusicología en la Universidad Nacional de Bellas Artes y Música de Tokio. Su interés por la música del mundo y por las nuevas tecnologías lo llevó a formar parte de la Yellow Magic Orchestra, una de las bandas pioneras del techno-pop y del hip-hop. Con ellos, Sakamoto tocaba los teclados y los sintetizadores, creando sonidos innovadores y futuristas.

Pero Sakamoto no se conformó con ser un referente de la música electrónica. También exploró otros géneros y estilos, como el jazz, el rock, el ambient o la new age. Colaboró con artistas tan diversos como David BowieIggy PopCaetano VelosoBrian Wilson o Youssou N’Dour. Y se convirtió en uno de los compositores más solicitados para el cine y la televisión.

Su talento para crear atmósferas sonoras únicas le valió numerosos premios y reconocimientos, entre ellos un Oscar, un Grammy y un Globo de Oro por su trabajo en El último emperador, la película de Bernardo Bertolucci sobre la vida del último emperador chino. También compuso las bandas sonoras de películas como Merry Christmas Mr. Lawrence, donde además actuó junto a David BowieTacones lejanos, del director español Pedro Almodóvar; The Sheltering Sky, otra obra de Bertolucci; o El renacido, el film que le dio el Oscar a Leonardo Di Caprio.

La lista de reproducción para su despedida

Poco antes de morir, Ryuichi Sakamoto había preparado una lista de reproducción para que sonara en su funeral. La lista se compartió en sus redes sociales tras su fallecimiento, con un mensaje que decía: «Nos gustaría compartir la lista de reproducción que Ryuichi había estado compilando en privado para ser reproducida en su propio funeral para acompañar su fallecimiento. Él realmente estuvo con la música hasta el final».

La lista contiene 30 canciones que abarcan diferentes épocas y géneros musicales. Hay varias piezas de compositores clásicos como Bach, Debussy o Ravel, que fueron algunas de las influencias de Sakamoto. También hay obras de otros maestros de la música cinematográfica como Ennio Morricone o Nino Rota. Y no faltan temas de artistas contemporáneos.

Un homenaje musical a su vida

Entre los artistas contemporáneos que aparecen en la lista de reproducción de Ryuichi Sakamoto hay algunos con los que colaboró o admiró, como David SylvianAlva NotoBill Evans Trio o Laurel Halo. Esta última fue la encargada de cerrar la lista con su tema Breath, que Sakamoto añadió el 25 de marzo, una semana antes de su muerte.

La lista de reproducción es un homenaje musical a la vida y obra de Ryuichi Sakamoto, un artista polifacético y visionario que nos dejó un legado inolvidable. Si quieres escucharla, puedes hacerlo a continuación.

Desde CrazyMinds queremos rendir nuestro particular tributo a Ryuichi Sakamoto y agradecerle toda la música que nos regaló. Descanse en paz, maestro.

AUTOR

CrazyMinds
CrazyMinds
Toda la información sobre música indie desde 2010.

¿Te gusta CrazyMinds? ¡Síguenos!

BUSCADOR

Y MUCHO MÁS...

spot_img
spot_img