InicioNoticiasNovedades FestivalesMad Cool Festival 2022: 5 días, 5 grupos para no perderse

Mad Cool Festival 2022: 5 días, 5 grupos para no perderse

-

Viernes 8 de julio

Jamie Cullum – Stage 3, 19:45 horas

¿Os imagináis un festival dónde a todos los asistentes les gustara lo mismo? A mí personalmente me apasionan estos pequeños guiños a otros estilos que abren las fronteras musicales. Jamie Cullum se mueve en el ámbito del jazz y aunque ha ido escalando hacia sonidos más comerciales, siempre firma directos inolvidables. A mí me parece ese valor añadido que da ese giro a los carteles.

Haim – Main Stage 2, 20:20 horas

Lo siento, tengo debilidad por estas tres mujeres. Esa frescura que destilan, ese tonteo con el rock sin romper el molde pop, su estilazo y un montón de adjetivos más, me empujan a estar ahí. Made in LA para el mundo, esa garra cuándo se suben a las tablas. Una apuesta maravillosa para comenzar un viernes muy guitarrero.

The War on Drugs – Main stage 1, 21:25 horas

No hay nada más envolvente que la voz de Adam, frontman de esta maravillosa banda. Si alguien va a llevar a buen puerto en esta edición el sonido americano, serán ellos. Cinco discos, fraguados con dedicación y la calma que merece la música, les han encumbrado como una de las bandas que se hacen indispensables. No decepcionarán.

Muse – Main Stage 1, 00:15 horas

Sé que en los feudos más puros, recomendar a Muse en 2022 puede ser motivo de desgarramiento perpetuo. Al margen de sus últimos trabajos, que a veces son juzgados de forma global sin entrar en las canciones que lo componen, yo rompo una lanza muy a favor de Matt Bellamy y los suyos. Sin entrar en romanticismos históricos, posiblemente es la última banda de estadio que nos ha dado la música. Esa banda que aún consigue emocionar, que nos hace corear y dejarnos la voz, ¿Nos vamos a resistir a no berrear en Plug in baby? Sus giras siempre son apoteósicas, barrocas, opulentas, pero vaya, hemos venido a jugar.

Alt-J, Main Stage 2, 01:50 horas

Y del rococó pasamos a las líneas más minimalistas. La verdad que es un punto a favor que Alt-J toquen al final, siendo el ocaso a una jornada llena de nombres y hacerlo en plena oscuridad. Su show, cuidado estéticamente hasta la extenuación, mezclado con sus canciones, le hacen un retrato imborrable. No recuerdo un concierto malo de los londinenses, ese sonido que aportan nos cautiva.

AUTOR

¿Te gusta CrazyMinds? ¡Síguenos!

BUSCADOR

Y MUCHO MÁS...

spot_img
spot_img