El próximo día 9 de agosto se da pistoletazo de salida al Sonorama Ribera, dando lugar a cinco jornadas de festival en las queridas tierras de Aranda de Duero.
Posiblemente sea uno de los festivales más queridos por aquellas y aquellos que realizan el circuito estival y que es cierto que allí se vive mucha magia y convivencia, algo que le hace diferente al resto.
Del 9 al 13 de agosto, tanto en espacios de la propia ciudad en su programación matutina como en el recinto oficial, se vivirán un buen puñado de conciertos. Casi resulta complicado decidir qué ver cada día ante tan vasta oferta.
Por ello y como en ocasiones anteriores, os hemos hecho los deberes publicando nuestras quince paradas obligatorias dentro de la programación. No ha sido fácil y sabemos que se quedan fuera muchos nombres pero por la razón que sea, queremos estar ahí.
Miércoles 9 de agosto
Delafé y las Flores Azules (Escenario Tierra de sabor, 21:05 horas)
Si hubo una vuelta que nos emocionó en este 2023 fue la de Óscar y Helena. Siempre nos hace feliz su sonido trip hop basado en la vida cotidiana, la felicidad que irradian sobre el escenario. Pero sobre todo, nos encantan el tándem que forman y que tan buenas vibraciones nos da.
Veintiuno (Escenario Heineken Silver, 23:40 horas)
Su pop adictivo nos abrió hacia ellos, y cómo no, una bonita mañana en la Plaza del Trigo de 2019, que nos confirmó que ellos estaban entre esas bandas que en el futuro veríamos crecer. Allí estamos puntuales para verles en el recinto principal y disfrutar como siempre de su impecable directo.
Jueves 10 de agosto
Se ha perdido un niño (Plaza del Trigo, 14 horas)
Cuatro chicos de Murcia cuya historia es la otra muchas bandas, tocar por juntarse unos amigos a hacer algo guay. ¿Resultado? Esta fantasía que sonará en la mismísima Plaza del Trigo, y ya sabemos lo que ocurre ahí…escenario principal.
Sienna (Escenario Ribera del Duero, 19:00 horas)
Si algo nos conquistó la primera vez que descubrimos a este chico fue su dulzura, sus letras impregnadas de honestidad y su genio en el escenario. Nos alegra enormemente verle en la apertura de la primera jornada oficial del festival porque sin duda, se merece este espacio.
León Benavente (Escenario Aranda de Duero, 01:10 horas)
Quizás sea uno de los conciertos que más me apetezca ver de todos los que hay en este inmenso cartel. Son garantía de éxito, siempre equilibrados entre la diversión y el saber hacer, excesivos pero no cansinos y con las mejores letras escritas en los últimos años. Deseando que llegue el momento.
Viernes 11 de agosto
Viva Suecia (Escenario Ribera del Duero, 22:20 horas)
En un día de total dominio del indie nacional más vigente, en la mejor hora del día, allí aparecerán sin ánimo de consagrarse y es que está (casi) todo hecho. No existe el directo flojo par ellos y es que desde el primer arranque, es energía y emoción. Un must.
Vetusta Morla (Escenario Ribera del Duero, 00:15 horas)
Seguro que los que habéis venido a anteriores ediciones habréis oído la frase: «Yo vi a Vetusta Morla en la Plaza del Trigo«. Ahora es inviable que aparezcan allí pero son parte del festival y siempre que vienen se convierte en motivo de alegría y celebración.
Carolina Durante (Escenario Aranda de Duero, 03:20 horas)
Ay, estos cuatro chavales. Quizás lo mejor que ha dado la música en estos últimos cinco años. Su honestidad en cada verso, sus fondos guitarreros y al final, mucho carisma, les hace diferentes. Aguantaremos estoicamente hasta bien entrada la noche pero es que no me imagino mejor cierre.
Sábado 12 de agosto
Anabel Lee (Plaza del Trigo, 14:00 horas)
Aunque la ubicación me parte el corazón porque cada vez es más complicado acceder y ver conciertos enviar esta ubicación, me alegra enormemente el crecimiento de una de las bandas más notables de los últimos tiempos, ¿Aguantará la plaza los pogos que se forman? Pinta a épico.
Alizzz (Escenario Aranda de Duero, 20:30 horas)
En ediciones anteriores le hemos echado en falta y por fin le tenemos aquí. Uno de los mejores productores de nuestro país, todo lo que toca lo convierte en oro. Sus shows, siempre memorables.
Wilco (Escenario Ribera del Duero, 21:20 horas)
Cuando les confirmaron, al menos yo, no daba crédito. Hacer parada en Aranda con su extensa gira español es prácticamente un sueño hecho realidad. Y es que nada cuadra mejor en una noche de verano que los versos de Jeff Tweedy. Sabemos que será una noche para enmarcar.
Arde Bogotá (Escenario Aranda de Duero, 01:00 horas)
Uno de los grupos que más pasiones levanta últimamente son ellos.Están viviendo el verano de su vida y con un brillante segundo disco recién salido de fábrica, nada puede fallar con ellos. Claro ejemplo de lo que toca la Plaza del Trigo, se vuelve único.
Domingo 13 de agosto
Melifuo (Plaza del Trigo, 13:00 horas)
Estos dos hermanos están dando mucho que hablar y es que siempre llegamos al denominador común de: «Qué bien suenan». Un acierto sacarles del recinto y que la plaza sea una fiesta dentro del Sonorama Ribera.
Rodrigo Cuevas (Escenario Heineken Silver, 21:10 horas)
Si este festival se caracteriza por algo es por asumir riesgos a nivel musical. Pero nuestro querido Rodrigo es un riesgo positivo, un canto bonito a la tradición desde una visión contemporánea. Amamos su estilo y nos encanta verle en un festival.
Peces Raros (Escenario Tierra de sabor, 01:20 horas)
Casi como clausura tenemos a los argentinos más noctámbulos para darle ese golpe de electrónica y oscuridad que bien se merece la última noche. Ha sido un descubrimiento tardío pero consideramos que merece la pena la espera.
Aquí os dejamos los horarios al completo para que no se os escape nada.
Y como regalo, os dejamos nuestra lista para que vayáis animando el camino de ida y recuerda: La vida es lo que pasa entre Sonorama y Sonorama. Vivirlo con intensidad como si siempre fuera el último.