Sáb 14 junio 2025

¡NO TE PIERDAS!

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Sónar 2025 eleva la experiencia con «Grasa» de Nathy Peluso y un cartel estelar

La 32ª edición del Sónar Barcelona, programada para los días 12, 13 y 14 de junio de 2025, promete consolidar su posición como un festival único con un cartel que incluye cerca de 150 estrenos y coproducciones exclusivas como, por ejemplo, el debut en España del nuevo show Grasa de Nathy Peluso, junto a un elenco de artistas que abarca desde la electrónica de vanguardia hasta el flamenco experimental.

Un cartel diverso con estrenos exclusivos

El Sónar 2025 presenta un programa musical que combina nombres consagrados con talentos emergentes, destacando el estreno doble de Nathy Peluso. La artista argentina, ganadora de tres Latin Grammy, presentará su nuevo espectáculo Grasa el sábado 14 de junio, además de un DJ set inédito, Club Grasa, junto a Chris Collins y Afri K, mostrando su faceta más electrónica. Recordemos que será el debut de Grasa en España, marcando un hito en la carrera de Peluso.

Otros estrenos incluyen el directo de Arca, tras su éxito en Coachella, el proyecto Concrète Waves de Actress y Suzanne Ciani, y un homenaje a Ryuichi Sakamoto por Alva Noto y Fennesz con Continuum. También destacan Raül Refree y Niño de Elche con cru+es, Maria Arnal con Ama (un proyecto de IA y voz), y Rone con (LA)HORDE y el Ballet National de Marseille en la performance multidisciplinar Room with a View. La programación incluye espectáculos audiovisuales de gran formato de Eric Prydz, Peggy Gou, BICEP, Overmono, Max Cooper, Daito Manabe, y Cora Novoa, además de sesiones de DJs como Four Tet, Honey Dijon, Dixon, Helena Hauff, Barry Can’t Swim, MOCHAKK, Jayda G, y Vintage Culture.

El festival también apuesta por sesiones colaborativas únicas, como Skrillex b2b Blawan, Dee Diggs b2b Ultra Naté, y Armin van Buuren b2b Indira Paganotto. Artistas locales como Mushka, Alizzz, Tarta Relena, y Chano Domínguez con Bronquio refuerzan la presencia española, mientras que talentos internacionales como Pa Salieu, Polo & Pan, TETO PRETO, Josh Caffé, Dengue Dengue Dengue, Lord Spikeheart y Lua de Santana aportan diversidad.

Sónar+D: Innovación en el centro

Sónar+D 2025, el congreso de tecnologías creativas, explorará la intersección entre arte, tecnología y sociedad con tres ejes temáticos: IA + Creatividad, Imaginando el futuro de las industrias creativas, y Mundos por venir. Según el comunicado de la organización, el programa incluye foros, mesas redondas, masterclasses, y exposiciones con figuras como Libby Heaney, Xin Liu, Albert.DATA, y el dúo Operator (Ania Catherine y Dejha Ti). Una novedad destacada es la charla-workshop Quantum Live Music Coding, que une computación cuántica y creación musical en tiempo real, toda una primicia en festivales.

El Project Area de Sónar+D presentará más de 70 proyectos, desde exploraciones de IA hasta biología y tecnología sonora, con colaboraciones de entidades como New Museum, Serpentine Gallery, Tabakalera, y Barcelona Supercomputing Centre. El festival también lanza un Programa de Comunidades, con sesiones de networking lideradas por colectivos como Barcelona Music Tech Hub y The Lumen Prize.

Sónar Week y colaboraciones culturales

La Sónar Week (10-15 de junio) transformará Barcelona en un epicentro de innovación con eventos como el +RAIN Film Festival, dedicado al cine generado con IA, y la exposición El arte de navegar de Fundación Foto Colectania. El ciclo SonarMies en el Pabellón Mies van der Rohe presentará Sensitive Interface, un proyecto de accesibilidad con LANAV, DJ Selfcare, y Verushka, según Festyful. El festival abrirá con un concierto en el Palau de la Música Catalana con obras de Steve Reich y Raquel García-Tomás, y cerrará en la Fundació Joan Miró con un show íntimo de Yerai Cortés.

Entradas y detalles prácticos

Las entradas para Sónar 2025 están disponibles en sonar.es y DICE, con descuentos para el público joven. Como siempre, el festival cuenta con una alta demanda, especialmente para Sónar de Noche, que contará con escenarios rediseñados por Boiler Room y Printworks London. Los precios varían según el tipo de entrada, con opciones para Sónar de Día, Sónar de Noche, y pases completos.

Sónar Barcelona: un faro de música e innovación

Desde su fundación en 1994, el Sónar Barcelona se ha establecido como un referente mundial en música electrónica, cultura digital e innovación, atrayendo a artistas y audiencias globales con su enfoque vanguardista.

Creado por Advanced Music, Sónar comenzó como un festival de música electrónica y ha evolucionado para abarcar géneros diversos y proyectos interdisciplinarios. Sus primeras ediciones presentaron a pioneros como The Chemical Brothers y Daft Punk, mientras que en años recientes ha acogido a artistas como Skrillex, The Blaze, y Bad Gyal. La incorporación de Sónar+D en 2013 amplió su alcance, integrando tecnología y artes creativas.

Con más de 30 ediciones, Sónar ha transformado Barcelona en un epicentro cultural, con eventos que combinan música, tecnología y arte. Su programa Sónar+D ha destacado por explorar temas como la IA, la computación cuántica y la sostenibilidad, colaborando con instituciones como Universitat Pompeu Fabra y Fundació Joan Miró. El festival ha inspirado eventos similares en ciudades como Buenos Aires y Bogotá, consolidando su influencia global.

El Sónar 2025 promete ser una de sus ediciones más ambiciosas, con 200 actividades y artistas de 36 países. Proyectos como Grasa de Nathy Peluso, Room with a View de Rone, y Ama de Maria Arnal reflejan su compromiso con la innovación. Su apoyo a microescenas y artistas emergentes, como Mushka y Six Sex, refuerza su rol como plataforma para nuevos talentos.

Comparte tus opiniones en CrazyMinds, nuestras redes sociales (InstagramTwitter o Bluesky) o nuestro canal oficial de Whatsapp.

CrazyMinds
CrazyMinds
Toda la información sobre música indie desde 2010.