Nuestra banda de esta semana es Eli Rodríguez. Aunque el nombre suene a solista, son un sexteto catalán formado por amigos que se unieron por capricho del destino. Aunque el proyecto surgió en 2020, la banda hacer honor a La Movida con un pop-rock muy guitarrero y ahora están presentando su primer álbum, que verá la luz en mayo.
«Eli Rodríguez somos un grupo de amigos que al principio ni nos conocíamos. Con un poco de aquí y un poco de allá, decidimos crear el grupo y ahora andamos todo el día juntos”.
Aunque todos pasaron por la misma escuela de música de su pueblo, nunca llegaron a coincidir en clase. Allí aprendieron el oficio de tocar un instrumento: Pol, el vocalista, aprendió batería; David, el batería, aprendió saxofón…. Así, junto a ellos, Jan, Berta, Guillem y Lluc comenzaron una banda tocando el instrumento que no le habían enseñado. ¿Qué podía salir mal?. Más allá de esa formación musical que recibieron, los integrantes se la pasan aprendiendo los unos de los otros.
Como muchos otros proyectos, Eli Rodríguez nació por aburrimiento durante el confinamiento de 2020. Encerrado en casa, Pol aprendió a tocar la guitarra y empezó a escribir sus primeras canciones. En verano ya había escrito ocho temas y se fue de aventuras a buscar cinco integrantes más para el grupo. Por el camino se encontró a su mejor amiga Berta, al ex compañero de teatro Guillem, a los amigos de su hermano Jan y Edu, y al vecino de Guillem, David. Seis completos desconocidos que ahora ya son familia.
Eli Rodríguez es un auténtico tributo a La Movida madrileña, pero en la escena presente. Lo que más destaca de su música es el juego y la combinación de las voces. Suenan a movimiento juvenil con nostalgia del guitarreo pasado.
Aunque parezca contradictorio, con su música indie y melancólica, quieren mandar un mensaje de esperanza. «Ahora mismo, la gente anda muy decaída y esto no mola nada. Nosotros aún confiamos en el amor, en el futuro y en la posibilidad de una vida feliz».
En un sentido musical estricto, sus influencias provienen del panorama nacional más directo. Aquí se pueden mencionar grupos como Carolina Durante, Aiko El Grupo o La Paloma. Nos cuentan que para encontrar la inspiración a la hora de escribir, acuden a proyectos completamente diferentes como Oques Grasses, Sen Senra o Guitarricadelafuente. Incluso fuera del ámbito musical, encuentran musas como Abbie Hoffman, Epicteto o Siddharta Gautama.
Referencias como estas podremos encontrar en su álbum debut Nuevas técnicas de meditación, que verá la luz en mayo y está editado por el sello NEU!. Cocinado a fuego lento y con mucha paciencia, se gestaron las diez canciones que compondrán el disco. Tras varios años detrás de este proyecto, la publicación está lista para ver la luz. Del disco hay que resaltar sus letras y aquello que cuentan. Sus historias son muy peculiares. «No solo queremos hacer buena música, sino mandar también mensajes de verdad. Queremos que el público piense. Queremos invitarlo a reflexionar».
Cada canción tiene su idea de fondo y la transmite, no solo con palabras, sino también con sonidos. Además de la letra de las canciones, también se refieren a las líneas y motivos musicales que dan sentido y palabra a aquello que la voz no puede expresar. Su trabajo, es un mensaje; una idea que grita alto y claro.
Para ellos, los circuitos de salas y festivales son geniales. En todo momento prestan espacios y dan sitio a las bandas emergentes para que puedan ser conocidas. El circuito musical ya no es elitista ni un firmamento donde solo pueden brillar las estrellas. Aquí todo el mundo puede tocar, seas el más popular de tu barrio o un freak al que solo conocen en casa.
«La cara fea de todo esto es que los estilos a los que se da bombo son muy limitados. En el panorama nacional, lo que se lleva es el pop-rock y un poco de guitarra. Si no entras en este registro, te puede ser más difícil encontrar sitio. En este caso Eli Rodríguez sale ganando».
No se sienten igual dentro del panorama musical de Cataluña, que es de donde son, pues el género privilegiado es la música urbana. Allí las guitarras no tienen sitio en los circuitos musicales y cuesta más levantar un grupo como el suyo. «Con suerte, las cosas poco a poco van cambiando y la industria va abriendo más sus horizontes».
Sienten el panorama actual de la música más efímero que nunca. Hoy un grupo gira en todas partes y mañana nadie se acuerda. En parte, esto es culpa de las redes sociales. Por culpa de un TikTok pegadizo, un grupo llega a grandes cifras en menos de un mes, pero esta fama solo dura hasta que salga el nuevo trend del que se va a convertir en tu nuevo grupo enemigo. Citan a Sen Senra: «Todo es moda si puede pasar de moda, que trascienda en el tiempo ya es otra cosa».
En directo son pura diversión, quieren pasarlo bien y que el público lo pase bien con ellos, quieren mantener las expectativas altas y un factor sorpresa. También les gusta el humor y se nota. Entre canciones caen seguro pequeños chistes y comentarios sarcásticos para vacilarse un poco entre todos.
Para ellos, lo importante no es tanto vivir de la música, sino vivir con la música. «Dependerá de los números que vengan detrás del disco. Vuelve a preguntar en seis meses». Tienen a Razzmataz o Apolo en el punto de mira y les gustaría pasear por Madrid y dar un poco de gira por pueblos y ciudades de España. Confiamos que en breve estarán por los grandes escenarios.
TEST NUEVOS VALORES – Eli Rodríguez
¿Alguna recomendación de banda o solista emergente de la que debamos tomar nota en vuestra escena o ciudad?
Banyoles tiene más grupos de música por metro cuadrado que la Londres de los años sesenta. Todos son buenos. Apuntando a amigos y conocidos, vamos a recomendar a RokoBanana, 97Onzas y Pau Brugada.
Para Eli Rodríguez, la música es…
Un acto reflejo. Estamos tristes, sale una melodía. Estamos contentos, cuatro acordes. Hemos hecho de nuestras emociones canciones sin querer. Antes del grupo, los seis solo nos habíamos cruzado en las fiestas del pueblo. Lo que nos une es la música. La música es una fuerza más que hay en el universo, es capaz de mover cosas. Actúa como un motor que va de dentro a fuera, pero en ningún caso lo puedes controlar. Es simplemente un acto reflejo.
¿Podríais decirnos vuestros tres discos favoritos?
El último tour del mundo, de Bad Bunny.
Random Acces Memories, de Daft Punk.
Elige tu propia aventura, de Carolina Durante.
Canciones que han marcado a Eli Rodríguez: