OpenMinds es la iniciativa de CrazyMinds para dar voz al talento emergente de la música. Haz click aquí si quieres que escuchemos tu música. Te responderemos siempre. Y, si nos gusta lo que hacéis, te publicaremos.
¿Cómo se llama vuestro proyecto?
Wildekho.
¿Quién integra la banda?
Aunque es una formación versátil que crece en función de la necesidad del momento, ahora mismo estoy defendiendo los temas en solitario a guitarra y voz.
¿Cuándo echaste a andar?
Hace 11 años se puso la primera piedra de este proyecto. Una canción («Ocean» de John Butler), una película («Hacia rutas salvajes») y un poema («The Explorer» de Rudyard Kipling) tuvieron gran parte de culpa.
La primera canción que compusisteis fue…
«Aire y gravedad», una especie de prueba de estilo cuya letra animaba a escucharnos más, a soltar lastre, confiar en la intuición y atrevernos a vivir nuestra verdad.
¿En qué estilo encaja lo que hacéis?
Es una mezcla de folk rock de tintes americanos y canción de autor. Letras con mensaje y guitarra fingerstyle.
¿Y cuáles son vuestras influencias?
Trevor Hall, Ben Harper, Eddie Vedder… Por otro lado, también son fundamentales los viajes, la naturaleza yel autodescubrimiento.
¿Cuál es vuestra meta?
Inspirar a vivir una vida más libre y consciente.
¿Dónde te podemos seguir?
En YouTube, Instagram y Spotify.
¿Tocáis pronto?
Las hay, pero os vais a tener que cruzar el charco. Actualmente, me encuentro presentando mi proyecto en Argentina, en la costa atlántica.
Nuestra opinión en OpenMinds
La opinión del equipo de OpenMinds (@Sergio42): «Wildekho suena reconfortante, cálido y buenrollero. En su único tema publicado hasta la fecha en plataformas digitales consigue crear un folk rock naturalista, con elementos de spoken-word, toquecillos de funk y una fantástica producción. Será interesante comprobar cómo evoluciona este proyecto y descubrir si su contenido lírico se atreve a profundizar en verdades más allá de filosofías vitales».