Han pasado casi 4 años desde que L.A. publicaron su último disco Evergreen Oak (2021), un álbum con con el que tras su pequeña aventura en solitario y cantando en castellano, Luis Albert Segura volvía al proyecto con el que mayor reconocimiento ha obtenido en su carrera. Ahora regresa con un nuevo LP bajo el brazo, bajo el título de A Modern Odyssey. Un trabajo sorprendente, con un sonido que no dejará indiferente a nadie, mucho más pop de lo que nos tenía acostumbrados. Una muestra más del espíritu inquieto del artista mallorquín, despojado de toda etiqueta y encasillamiento, con una libertad creativa total y ganas de evolucionar por caminos inexplorados hasta ahora.
El propio Luis Albert nos habla de todo este proceso y de cómo ha ido articulando cada una de las canciones de A Modern Odyssey. L.A. están de vuelta con un disco eminentemente contemporáneo, plagado de sintetizadores y loops, una amalgama de matices verdaderamente apasionantes que se contraponen al mundo orgánico que gobernaba su anterior álbum. A Modern Odyssey es un viaje sonoro de canciones sencillas y producción compleja. Lo descubrimos poco a poco…
Bienvenido a CrazyMinds. Lo primero, preséntate y preséntanos tu nuevo disco.
Mi nombre es Luis Albert Segura, mi proyecto musical se llama L.A. y, después de unos cuantos años dedicándome a la música, presento mi nuevo trabajo. Se llama A Modern Odyssey, es un giro de 180 grados en mi carrera, un cambio en el sonido, en la producción y en el concepto.
¿Desde cuándo y cómo podemos escucharlo?
Salió a la venta el pasado 14 de Febrero. Está disponible en todas las tiendas especializadas y en las principales plataformas de streaming worldwide.
¿Dónde y con quién lo has grabado?
Lo he grabado en Mallorca, en los Stratoscope Studios, propiedad del productor del disco, Antoni Noguera. Con la coproducción de Dimas Frías y de un servidor.
Si tuvieras que definir el disco, su significado, su sonido, sus influencias… ¿Cómo lo harías?
El título del disco, A Modern Odyssey hace alusión a la actual odisea que es y que representa la industria, principalmente musical, pero artística actual. La velocidad a la que se consume el arte, las fuentes, las formas y la fugaz existencia de miles y miles de propuestas. Lejos quedan los años de la venta de disco, del «slow made art», del saborear una canción o incluso un disco!! Prácticamente impensable a día de hoy, donde los singles duran horas y los artistas meses…
Venga, comparte con nosotros alguna gran anécdota graciosa, surrealista o incluso perdida del periodo de grabación
Como curiosidad, te comento que para este disco hicimos un total de 3! Hubo 3 momentos en el espacio de tiempo de casi dos años, en los que estuvimos con la sensación de tener el disco acabado 3 veces, con un total de más de 30 canciones. Diría que desde junio de 2023 que iniciamos las sesiones de grabación, cada medio año hemos casi dado por terminado un disco diferente y que al final ha acabado en un cajón… hasta llegar a las 12 canciones que forman A Modern Odyssey hoy.
¿Qué planes tienes para presentarlo en directo? ¿Fechas y/o festivales que ya tengas confirmados?
Daremos pistoletazo de salida de A Modern Tour 2025 en Madrid, el próximo 10 de Abril en el Sound Isidro en la sala Shoko. Qué mejor sitio que Madrid, nuestra segunda casa, para iniciar esta gira que luego nos llevará por Valladolid, Zaragoza, Logroño, Mallorca, Valencia, Alicante, Murcia…. y así hasta final de año.
Nos gustaría que nos contases todo sobre cada una de las canciones del disco: el significado, la inspiración, si hay alguna historia detrás, lo que sientes al tocarla en directo.
1. Some Other Space
Es una de las grandes apuestas en este nuevo pack de canciones nuevas. Con un aire más cercano a Dua Lipa que a The Black Keys como podríamos estar más acostumbrados.
2. Reach the Top
Elegida como segundo single y statement total del disco. Con un aire a Kid Laroi o a Justin Bieber… Algo que hace dos años me parecería casi imposible, hoy es una realidad.
3. The Right Time
Fue el primer single, lo primero que pudo escuchar la gente de este nuevo disco… y funcionó perfectamente. Fue el nexo ideal entre L.A. de toda la vida y el nuevo L.A. Una canción que compuse durante la pandemia y que perfectamente podría haber usado en mi anterior disco Evergreen Oak, pero que finalmente quedó fuera y que ahora es la bandera de A Modern Odyssey.
4. Pouring Rain
Es de mis favoritas del disco y de las que más disfruto de interpretar en directo. Quizás una de las mejores líneas melódicas para estribillo que he hecho nunca… Salió con mucha facilidad y no tocamos nada de la primera versión.
5. Miss You Again
Es la BALADA del disco. Si la grabásemos otra vez con eléctricas y le metiéramos un solo de guitarra de dos minutos, sería un baladón heavy de libro! Pero, al darle el toque más Kid Laroi o Post Malone, pues funciona a la perfección en 2025.
6. The Fire Glowing
Es otra de mis favoritas. Se sale de la línea del disco, pero no. Podría ser heredera de Crosby, Stills & Nash o de Fleet Foxes si le diéramos otro aire, pero con las licencias que nos permitimos en ella, bebidas directamente de artistas como Childish Gambino, cobra otro cariz totalmente diferente.
7. The Most Beautiful Days
Nace de una base creada por Dimas Frías, coproductor del disco, y con una melodía creada al instante. Sin duda, una de las apuestas más pop del disco.
8. Capri
Fue de las primeras canciones escritas para el disco, en el segundo bloque de trabajo en el estudio. Inicialmente con un aire mucho más clásico, con una instrumentación de banda standard. Ya llegando a la parte final de las sesiones de grabación, decidimos recuperarla y darle un aire más fresco y cercano al resto del disco. Dimas de nuevo se encargó de crear esa atmósfera slow jazz, con un aire tan de terraza en Capri.
9. Please Stay
Con esta queríamos pasar de Capri a Montecarlo y a un ritmo más acelerado, con esa intro de Fórmula 1. Otra de mis favoritas del disco.
10. Healer
Es, sin duda, la gran sorpresa del disco… Fue una de las que marcaron el aire final que ha cobrado el disco. Después de escuchar a gente como Kendrick Lamar y de pensar durante un rato si tirarnos a la piscina o no, decidimos tirarnos sin saber ni tan siquiera si habría agua! Por ahora, se está convirtiendo en una de las favoritas de los fans y sin duda uno de los puntos fuertes del nuevo set en directo.
11. White Smoke
Estuvo a punto de ser eliminada en su versión anterior, muy cerca estuvo de desaparecer, pero un buen día dimos con la fórmula perfecta para que volviera a cobrar vida y ahí está. Suena potente, diferente, arriesgada y clásica al mismo tiempo.
12. Game Over
Es el broche perfecto para el disco, una canción que parte de la experimentación por parte de Toni Noguera con el piano, y de la intención de ofrecerme una base para cantar con una armonía nunca antes practicada por mí. Podría ser descendencia del R&B, del jazz más tranquilo de Norah Jones o incluso de Chet Baker.
Finalmente, un deseo. ¿Qué esperas conseguir o que te traiga este nuevo disco? ¡Mucha suerte!
Felicidad.